El 30 de mayo del 2019, la asociación Moraine (Observatorio de los Glaciares de os Pirineos Franceses) completó con éxito su medición anual de la acumulación media en forma de nieve sobre el glaciar Ossoue en su totalidad.
El 4 y el 5 de junio de 2019 se ha llevado a cabo la visita de campo en los Pirineos del proyecto PHUSICOS, trabajando en la adaptación de los territorios a los riesgos naturales. El 4 de junio fue dedicado a la visita de los sitios del Valle del Bastan y el 5 de junio se visitaron el Portalet y sitios de la ENB.
Basados en la secuencia de sedimentos del Lago de Marboré (42°41′44.27″N, 0° 2′24.07″E, 2612 m s.n.m.), hemos seleccionado datos litológicos, composicionales y de polen para representar los principales cambios en el lago y la región durante los últimos 15.000 años.
Para identificar ejemplos de cómo pasar de la teoría a la práctica en adaptación al cambio climático, el OPCC abre un llamamiento a buenas prácticas de adaptación al cambio climático que se hayan ejecutado o se estén ejecutando en la cordillera pirenaica. Anímate a enviarnos tu buena práctica de adaptación!
El sábado 15 de junio de 2019 se celebró en Jaca (Huesca) el EcoPiriDay, un evento organizado por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, cuyo objetivo era concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y mostrar el trabajo realizado por proyectos POCTEFA en los Pirineos sobre este tema.
Los días 26 y 27 de junio de 2019, el Conservatoire botanique national des Pyrénées et de Midi-Pyrénées y el Observatoire pyrénéen du changement climatique organizan un seminario sobre la restauración ecológica de los sitios de gran altitud con plantas de origen local en Bagnères-de-Bigorre (France, Hautes-Pyrénées).