Foro en Bagnères-de-Bigorre – 18 al 20 de junio
Ubicación: Bagnères-de-Bigorre, Occitania
Proyecto: Life Pyrenees4Clima
📌 Inscripciones: https://shorturl.at/GzzUL
📅 Programa
📍 Miércoles 18 de junio
BIENVENIDA
13:30–14:00 – Recepción de participantes
14:00–14:30 – Bienvenida institucional
AÑO INTERNACIONAL DE LOS GLACIARES - VIAJE AL CORAZÓN DE LA CRIOESFERA DE LOS PIRINEOS
Evolución de los glaciares y la nieve, impacto sobre los recursos hídricos y los ecosistemas.
- 14:30–14:35 – Introducción – Ignacio López Moreno (IPE-CSIC)
- 14:35–14:50 – Aplicaciones del georadar – Francisco Navarro (UPM)
- 14:50–15:05 – Historia y evolución de glaciares pirenaicos – Ixeia Vidaller (IPE-CSIC)
- 15:05–15:15 – Teledetección y criosfera – César Deschamps (CNRS)
- 15:15–15:25 – Hielo escondido en las cuevas de los Pirineos – Ana Moreno (IPE-CSIC)
Tendencias e impactos
- 15:45–16:00 – Tendencias actuales y proyecciones climáticas futuras – J. Michel Soubeyroux (Météo-France)
- 16:00–16:10 – Evolución reciente del manto de nieve y vegetación – Simon Gascoin (CESBIO)
- 16:10–16:20 – Río Garona y cambio climático: ¿hacia un conflicto de usos? – Franck Solacroup (SMEAG)
Cultura y patrimonio
- 16:45–16:55 – Glaciares para maravillarse – Pierre René (Association La Moraine).
- 17:00–17:05 – La huella cultural de los glaciares pirenaicos– Enrique Serrano (U. Valladolid)
- 17:05–17:15 – Presentación de la fototeca Criosfera Pirineos – Jordi Camins / Juan Terrádez (OPCC)
17:15–18:15 – Mesa redonda: ¿Cómo afecta la evolución de la crosfera a la gestión de un territorio de alto valor? Qué políticas públicas de adaptación necesitamos y hay que fomentar?–Ana Moreno (IPE-CSIC), Francisco Navarro (UPM), Jean Michel Soubeyroux (Météo-France), Mélina Roth (PNP), Elena Villagrasa (Directora del Parque Nacional de Ordesa Monteperdido)
18:15–19:15 – Espectáculo en vivo “Cita en la Cimas” y debate
20:30–21:30 – Proyecciones y debate
- Al paso del hielo
- Meeting point
📍 Cine de Bagnères-de-Bigorre, Calle Alfred Roland. Entrada gratuita.
📍 Jueves 19 de junio
CAMBIO CLIMÁTICO Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA, DEL CONOCIMIENTO A LA CONSERVACIÓN
- 9:00–9:30 – Introducción: evolución de especies y ecosistemas pirenaicos– Michael Douette (CBNPMP)
- 9:30–10:15 – Conocer: Presentación de los dispositivos de conocimiento de especies, medios y impactos:
EEE, ciencia ciudadana, lagos, neveros, turberas, bosques, especies centinelas, márgenes proglaciales, Gloria, Orchamp.
Blas Valero Garcés (IPE-CSIC), Marcel Galofré Penacho (IACT-CTSIC), Gilles Pottier (Néo), Van der Veen Thirsa (ANA CEN Ariège), Bellinda Gallardo (IPE-CSIC), Vanessa Rauel (Cerema), Céline Quélennec (FRNC), Ludovic Olicard (CBNPMP)
- 10:15–11:00 – Preservar: lucha contra las especies exóticas e invasoras, modelo de gestión del agua, restauración ecológica, continuidades ecológicas, preservación de especies vegetales amenazadas de los pastos estivales pirenaicos.
– Jocelyne Cambecèdes y François Prud'homme (CBNPMP)
11:00–11:15 – Pausa-café
- 11:15–12:00– Mesa redonda: Intercambio sobre recursos.
- 12h00–12h30– Iniciativas ciudadanas por el clima: los jóvenes y los abuelos frente al cambio climático – Asier Divasson, Enzo Amand, José Luis Sánchez, Sandra Martín (Foro Traspirenaico de la Juventud) y Jacques Mader (Asociation Grand-Parents pour le Climat SUISSE)
12:30–14:00 – Almuerzo tipo bufé, networking y visita a la exposición
ECONOMÍA DE MONTAÑA Y RIESGOS CLIMÁTICOS: ¿QUÉ ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN?
14:00–16:30 – Taller: «Oráculo científico del cambio climático en los Pirineos». Una herramienta de formación participativa que combina ciencia, arte y simbolismo, propuesta por la Red Educación Pirineos Vivos.
Paralelamente:
- 14:00–14:45 – Mesa redonda: Turismo: diversificación turística en territorios de montaña (dinamizado por la Agencia de los Pirineos y el Comité del Macizo de los Pirineos) – Alexandre Pujo-Menjouet (Alcalde de Campan), Laura Eduardo (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya), Benoit Nénert (La Fabrique des Transitions), Jonathan Odet (La baleine blanche)
- 15:00–15:45 – Mesa redonda: Bosques: el bosque, un aliado contra el cambio climático. Cómo preservarlo y acompañar su adaptación (dinamizado por Forespir)
- El cambio climático y los bosques en el sur de los Altos Pirineos: vulnerabilidad y riesgos, palancas y medidas de adaptación.
- Intercambio sobre las diferentes palancas para acompañar la adaptación de los bosques al cambio climático: ¿por qué, para quién, cómo (dinámicas naturales y/o intervención)?
- 16:00–16:45 – Mesa redonda: Agricultura y ganadería: Pastoralismo: ¿Qué efectos tiene el cambio climático en las actividades pastorales pirenaicas y qué catalizadores para adaptación son posibles? (dinamizado por ACAP)
- Vulnerabilidades de las explotaciones ganaderas pastorales pirenaicas: presentación de los primeros resultados de las acciones en los sitios piloto (Cerdanya y valle de Soule) – Juliane PAPUCHON (ACAP)
- Recursos hídricos: ¿cómo adaptarse y limitar los riesgos? – Laurent BATAN (ganadero trashumante en los Altos Pirineos), Ludovic PONTICO (Presidente de la Comisión Sindical de las Bajas Montañas de Baronnies) y Jean-Louis CAZAUBON,(Vicepresidente de la Región Occitania).
17:00–17:20 – Clausura del foro
📍 Viernes 20 de junio
VISITAS DE CAMPO (con inscripción previa)
- Opción 1 (9:00–15:00): Restauración ecológica – La Mongie (bus + caminata, nivel fácil).Organizado por el CBNPMP. Más información aquí.
- Opción 2 (9:00–14:00): Adapt-Tour – visitas en autobús. Visitas en autobús comentadas por actores locales: Chez Octave (turismo en bicicleta, Rémi Laffont), Bagnères de Bigorre. / Bergerie à Campan (Cathy Brau-Nogue, ganadera + ACAP) / Estación de esquí de La Mongie / Maison du Tourmalet (Rémi Laffont). Con picnic.(Autobús + paradas). Organizado por la Agencia de los Pirineos. Más información aquí.
- Opción 3 (9:00–13:00): Excursión «Paisaje glaciar en el valle de Gripp». Con picnic (coche compartido + caminata 100 m D+, 2 h 30 min). Organizado por la asociación La Moraine. – Valle de Gripp. Más información aquí.
- Opción 4 (9:00–12:00): recorrido botánico por el Vallon du Salut y visita al Conservatorio Botánico. Sin comida.1 h 30 min de caminata en Bagnères-de-Bigorre. Organizado por el CBNPMP– Vallon du Salut. Más información aquí.
🚗 ¿Quieres compartir coche?