En el marco del proyecto LIFE MIDMACC, cofinanciado a través del programa LIFE, el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático organiza el seminario final de replicabilidad y transferibilidad.
Las zonas de montaña del sur de Europa son altamente sensibles al cambio climático. En las zonas de media montaña mediterráneas, los recursos hídricos disponibles han disminuido progresivamente en las últimas décadas a causa del cambio climático.
En noviembre 2023 fue aprobado el nuevo proyecto Interreg POCTEFA del cual es socio beneficiario el OPCC-CTP, el proyecto SOLPYR. Se basa en la idea de que un mejor conocimiento de los suelos y las problemáticas asociadas permitirá la concienciación necesaria de las personas usuarias y de los organismos competentes para la protección y conservación de este recurso vital para los Pirineos.
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), a través del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC), lidera el proyecto PYRENEES4CLIMA en el que participan como socias otras 39 entidades españolas, francesas y andorranas que buscan, a través de la cooperación, aumentar la resiliencia en los Pirineos mediante la aplicación de medidas y acciones concretas de adaptación al Cambio Climáti
Los equipos de coordinación de los proyectos europeos integrados LIFE-IP NAdapta-CC y LIFE-SIP PYRENEES 4 CLIMA se reunieron por primera vez el pasado martes día 5 de septiembre de 2023 de manera virtual.
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) a través del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) lidera el nuevo proyecto PYRENEES4CLIMA en el que participan otras 46 entidades españolas, francesas y andorranas que buscan reforzar la resiliencia en los Pirineos a través de la aplicación de medidas de adaptación al Cambio Climático.