El OPCC estará presente en Bonn junto a los países de la Alianza de las Naciones Unidas para las Montañas para promover el diálogo de expertos sobre las montañas y el cambio climático

Usted está aquí

El OPCC estará presente en Bonn junto a los países de la Alianza de las Naciones Unidas para las Montañas para promover el diálogo de expertos sobre las montañas y el cambio climático

  • 29 May
Como parte de los cinco años de acción para el desarrollo de las regiones de montaña 2023-2027 y tras los esfuerzos de muchos gobiernos miembros de la Alianza para las Montañas, estas zonas se incluyeron en el primer documento de balance global de la COP 28 de la CMNUCC. Este último solicita a la Presidencia del OSACT (Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico de la CMNUCC) que organice un diálogo de expertos sobre las montañas y el cambio climático en la 60ª sesión del OSACT, que se celebrará el 5 de junio de 2024 en Bonn (Alemania). 
 
Organizada por el Gobierno de Andorra y en colaboración con el Gobierno de Kirguistán, el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD) y la Secretaría de la Alianza para las Montañas, la sesión también profundizará en el estudio de recomendaciones para ampliar las medidas de adaptación al cambio climático, incluida la financiación, con el fin de acelerar la transformación y el impulso político hacia un desarrollo de las montañas inclusivo, resiliente y sostenible. El OPCC representará a la cordillera pirenaica y a todas las iniciativas que se están llevando a cabo en la biorregión. 
 

Inclusión de las montañas en las negociaciones sobre el clima

 
Los ecosistemas de montaña desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, la gestión del agua y la preservación de la biodiversidad. Son especialmente vulnerables al cambio climático, con importantes repercusiones en las comunidades locales y los ecosistemas aguas abajo. El reconocimiento de la importancia de las montañas en el contexto del cambio climático se ha visto reforzado por los esfuerzos de la Alianza para las Montañas y otras partes interesadas. En la COP 28, las montañas se mencionaron específicamente en la Evaluación Global, destacando la necesidad de proteger, conservar y restaurar estos ecosistemas, y señalando los beneficios económicos, sociales y medioambientales que esto podría ofrecer. Además, señala que las soluciones basadas en la naturaleza en las regiones montañosas pueden reducir una serie de riesgos relacionados con el cambio climático y proporcionar múltiples beneficios colaterales.
 

Organización del Foro de las Montañas (Movilización de los países de la Alianza para las Montañas para hacer frente al cambio climático)

 
El foro se centrará en las montañas y el cambio climático. Este diálogo de expertos es una iniciativa importante para:
  • Reforzar las alianzas políticas en favor de las montañas.
  • Integrar las preocupaciones por las montañas en los marcos internacionales.
  • Fomentar medidas de adaptación basadas en los ecosistemas.
Los principales objetivos de este foro incluyen:  
  • Compartir perspectivas para reforzar el apoyo político en la COP 29 de Azerbaiyán, y debatir el camino a seguir y los mensajes que deben transmitirse.
  • Transformar los resultados del diálogo en acciones y proyectos concretos.
  • Explorar mecanismos innovadores de financiación para las montañas.
  • Debatir iniciativas transfronterizas y regionales y lecciones clave para aumentar la cooperación.

La coordinadora del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC), Eva García Balaguer, estará presente en Bonn para compartir la experiencia del OPCC en el desarrollo de instrumentos de adaptación al cambio climático en la región y de estrategias y herramientas para las políticas de protección del suelo, haciendo hincapié en la importancia de las soluciones basadas en la naturaleza frente a los riesgos climáticos. El objetivo del foro es crear un marco para el diálogo permanente entre los agentes y las iniciativas locales y regionales, y reforzar la acción climática específica para las montañas. 

OBSERVATORIO PIRENAICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Avenida Nuestra Señora de la Victoria, 8
22.700 - Jaca
Huesca - España

+34 974 36 31 00
info_opcc@ctp.org

Contactar