Los próximos 4 y 5 de junio en París se dará el pistoletazo de inicio al proyecto HORIZON MOUNTADAPT

Usted está aquí

Los próximos 4 y 5 de junio en París se dará el pistoletazo de inicio al proyecto HORIZON MOUNTADAPT

  • 24 May

Estos próximos 4 y 5 de junio tendrá lugar el Kick-off meeting del proyecto 2023 HORIZON EUROPE MOUNTADAPT en París, en el cual participará la Comunidad de Trabajo de los Pirineos como entidad socia. Se juntarán representantes de las 27 entidades asociadas se reunirán para debatir, presentar y conocer las directrices iniciales del proyecto, así como los procesos que se pondrán en marcha para cumplir los objetivos. La Agencia Ejecutiva Europea de Infraestructuras Climáticas y Medio Ambiente (CINEA) les presentará su política, los contextos y los elementos clave que permitirán poner en marcha el proyecto MOUNTADAPT. También asistirán a varias conferencias sobre cambio climático, salud, epidemias y catástrofes sanitarias en las biorregiones alpinas europeas.

El objetivo general del proyecto es mejorar la resiliencia de los sistemas sanitarios ante los efectos adversos del cambio climático en la biorregión alpina europea, aprovechando los resultados de proyectos anteriores. Para ello, el proyecto MOUNTADAPT propone un enfoque innovador de co-diseño de soluciones concretas y estrategias de adaptación, que serán testadas en 4 sitios demostrativos y replicadas en 3 lugares de replicación de la geografía europea. El proyecto MOUNTADAPT se estructura en torno a 5 grupos de trabajo, corespondiendo a los 5 objetivos específicos y sus estrategias propias, como complementarias.

Aunque existen numerosos proyectos europeos enfocados en estudiar el impacto del cambio climático en la salud de los habitantes de ciudades ubicadas en planicies y zonas costeras, son pocos los que se dedican específicamente a investigar estos efectos en la biorregión alpina europea. Los Pirineos, una de las biorregiones alpinas más meridionales de Europa, se destacan como un territorio centinela del cambio climático. Esta característica convierte al espacio pirenaico transfronterizo en un área ideal para diseñar y probar estrategias de adaptación que aumenten la resiliencia de los sistemas de salud, pudiendo servir de inspiración para otras regiones montañosas.

En concreto, la CTP participará principalmente en el Work Package 1 (WP1: groundwork and capitalisation) y Work Package 4 (WP4: upscaling and replicating), y en menor medida en el Work Package 3 (WP3: testing and monitoring) en la parte de formación de stakeholders. Este proyecto supondría una oportunidad excelente para potenciar sinergias internas entre las 2 unidades de la CTP: OPCC y la Estrategia Pirenaica del Cambio Climático y la UD2 a través del Grupo de Trabajo de Salud.

OBSERVATORIO PIRENAICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Avenida Nuestra Señora de la Victoria, 8
22.700 - Jaca
Huesca - España

+34 974 36 31 00
info_opcc@ctp.org

Contactar